
Forum Replies Created
-
-
AuthorPosts
13 August, 2020 at 15:51 in reply to: ¿Qué oportunidades se han abierto para la acción de los voluntarios jóvenes? #7099Raúl Covarrubias Rodríguez
ParticipantPor plataformas digitales de videoconferencias, llevar a cabo talleres, capacitaciones, actividades recreativas e incluso físicas para no perder la cultura de hacer ejercicio y seguir teniendo una buena salud.
Por medio de redes sociales, podemos hacer captación de voluntarios nuevos, hacer difusión de actividades que podemos hacer con la demás población, como son ferias virtuales, divididas por stands, (links), así, podemos adaptarnos lo mas posible a esta nueva normalidad y con el tiempo, podremos ir perfeccionando todas estas practicas.
Share
-
AuthorPosts
13 August, 2020 at 15:46 in reply to: Cómo podemos mejorar nuestras estrategias de capacitación? #7098Raúl Covarrubias Rodríguez
ParticipantAntes que nada, debemos contra con material digital actualizado, a la hora de llevar a cabo una capacitación o un taller, podemos incluir en diapositivas algunos vídeos de apoyo, esto para hacer un poco mas dinámica la explicación, tener un par de reglas como que todos menos el presentador, tengan apagado el micrófono para poder entender y escuchar con claridad.
Otro punto muy importante, sino el mas importante, es conocer la cantidad de personal que tiene acceso a internet en casa, pues hay ocasiones en las que las videollamadas se cortan, se pausan, se congelan o hasta a veces nos llega a sacar la misma plataforma, por ello debes contar con un censo y tener una plataforma confiable para llevar a cabo todas estas actividades lo mas fluidamente posible.Share
-
AuthorPosts
13 August, 2020 at 15:39 in reply to: Cuáles actividades de apoyo sicosocial de forma práctica podemos hacer? #7097Raúl Covarrubias Rodríguez
ParticipantRealizar terapias ocupacionales, brindar un tiempo para escuchar como se sienten, hacer actividades recreativas, inclusive con la participación de familiares, como hermanos, hermanas, papá y mamá para desarrollar un vinculo familiar aun mas grande, una opción muy buena también es hacer una especie de auto-cine pero desde luego virtual, apoyándonos de alguna plataforma en la cual podamos compartir pantalla y audio para salir un poco del estrés y saber que lo que nosotros estamos viendo, nuestros amigos y compañeros también lo están viendo al mismo tiempo, eso llega a crear una sensación de cercanía en medio de tanta distancia entre nosotros.
Share
-
AuthorPosts
13 August, 2020 at 15:31 in reply to: Cómo podemos motivar a los voluntarios en tiempos de emergencia? #7095Raúl Covarrubias Rodríguez
ParticipantAnimar y motivar a los chicos a dar talleres de habilidades para ir desarrollando ciertas habilidades que les ayudarán a ser mas seguros de si mismos en situaciones como algún stand en ferias.
Share
-
AuthorPosts
13 August, 2020 at 15:22 in reply to: ¿Cómo la situación actual ha afectado a los jóvenes del movimiento? #7094Raúl Covarrubias Rodríguez
ParticipantUn punto en el que coincidimos todos es que, a causa de la situación intencional actual, hemos tenido que adaptar nuestra forma de vivir y convivir con quienes nos rodean. El echo de no haber visto a nuestros amigos y compañeros en un lapso de tiempo ya prolongado, ha ido causando una serie de eventos anímicos y en algunos casos, inclusive hasta psicológicos, llevando a situaciones como ansiedad, malestar e inclusive depresión en algunas personas.
Creo que si bien, una opción a futuro era clases, actividades online y demás, este cambio tuvo que ser adoptado de manera poco estructurada, planeada y en algunos casos, sin contar con algo tan indispensable como internet en casa.
Esto sin duda es una gran experiencia, una situación que nos vuelve a demostrar que las cosas pueden cambiar en muy poco tiempo, por ello, creo es indispensable, a raíz de esto, desarrollar un plan con una estructura de organización que sea lo mas fácil de seguir, de comprender y sobre todo, de llevar a cabo. Siempre tomando en cuenta puntos claves como un censo del personal que cuenta con internet en casa, tener una plataforma virtual confiable para seguir llevando a cabo capacitaciones, talleres, actividades recreativas e inclusive, seguir teniendo esa cercanía con la población en general por medio de ferias virtuales y actividades con la población. De esta forma, el cambio de presencial a virtual, no será tan brusco.
Share
-